- La defensa ordenada de los intereses legítimos de los asociados.
- La representación de la asociación y los asociados a todos los niveles precisos tanto sea ante instancias públicas como privadas.
- La sensibilización de las administraciones públicas y de la sociedad en su conjunto, de la importancia del sector ganadero para el logro del desarrollo sostenible de la economía majorera.
- Servir de interlocutor válido ante la administración y proponer aquellas cuestiones que estime de interés para el fomento y defensa de este subsector del agro majorero.
- Organizar jornadas de estudio, coloquios, asistir a ferias y certámenes y demás actos de análoga naturaleza para temas de interés común de los asociados.
- Crear y mantener servicios de interés común a los asociados.
- Promover y defender la unidad y la integración empresarial en general y en particular del sector ganadero.
- Actuar ante todo, en defensa de los interese generales empresariales y profesionales de los ganaderos que forman parte de la asociación, con total independencia de la Administración Pública y de cualquier grupo de presión o partido político. |
- Servir de órgano de unión y coordinación de los ganaderos y profesionales miembros, fomentando el espíritu de solidaridad entre los mismos.
- Participar activamente en aquellos foros insulares y suprainsulares en los que se reflexiona y debate sobre asuntos de interés para el sector ganadero de la isla de Fuerteventura.
- Difundir entre los asociados aquellos aspectos relevantes que contribuyan a una adecuada toma de decisiones empresariales, fomentando la participación.
- Atender las necesidades de información, formación, investigación y perfeccionamiento de los ganaderos, estudiando y divulgando cuantos temas puedan afectar a la potenciación de las mismas.
- Fomentar el espíritu asociativo entre los empresarios de Fuerteventura en general y en particular entre los empresarios del sector primario de la isla. |